Se trata de un mineral muy soluble en agua, recurso que podemos utilizar para retirarlo de la dieta si nos interesa, por ejemplo, en el caso de patología renal.
Función del potasio
El potasio es un mineral elemental en nuestro organismo, debido a que realiza funciones básicas como la regulación del agua dentro y fuera de las células. Esta ocupación la realiza conjuntamente con el sodio.
Recomendación diaria del mineral potasio: 3500 mg/día en adultos (las mujeres lactantes necesitan cantidades de, al menos, 5,1 g/día)
Las funciones más importantes son:
- Esencial para el correcto crecimiento del organismo.
- Forma parte de los huesos.
- Participa en el equilibrio osmótico: concentración de sustancias dentro y fuera de las células.
- Interviene en la producción de proteínas a partir de sus componentes principales que son los aminoácidos.
- Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono.
- Colabora en la permeabilidad de las membranas.
- Es fundamental para la síntesis de los músculos.
- Participa en reacciones químicas.
- Interviene en la transmisión nerviosa.
- Participa en la contracción muscular.
Fuentes de potasio
- Frutas (Plátanos, kiwi, melón de cantalupo; cítricos, como el limón, naranja o pomelo; tomates; las ciruelas y albaricoques -cuando están secos, poseen mayor cantidad de potasio).
- Todas las carnes (rojas, pollo).
- Pescados como el salmón, bacalao, sardinas.
- Brotes de soja.
- Cereales integrales, leguminosas.
- Hortalizas como el brócoli, patatas, habas.
- Leche y sus derivados lácteos.
- Nueces.
Consecuencias de su déficit
La carencia de potasio puede llevar a cabo diversas alteraciones como:
- Debilidad muscular.
- Taquicardias.
- Nivel bajo de la tensión arterial (hipotensión arterial).
- Sed.
- Falta de apetito.
- Transtornos neuromusculares.
- Vómitos, malestar.
Generalmente, la carencia de este mineral (lo que se conoce como hipopotasiemia) se debe a una mala alimentación, o por un seguimiento erróneo de dietas estrictas. Para evitarlo, hay que consumir una cantidad variada y equilibrada de alimentos, suficiente como para cubrir las necesidades.
Toxicidad del potasio
El exceso de potasio (llamado hiperpotasemia) puede causar alteraciones cardíacas y renales. Puede deberse a insuficiencia renal, infecciones o a la toma de algunas diuréticos y medicamentos específicos.
Fuentes
Artículo: "Minerales" publicado en https://www.webconsultas.com por por Redacción de Webconsultas
URL: https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/micronutrientes/minerales/potasio-1832
No hay comentarios:
Publicar un comentario