La lecitina de soja posee, además de grasas buenas para la salud constituyentes de membranas celulares, vitaminas del grupo B, vitamina E con función antioxidante, fósforo, colina e inositol, sustancias importantes para el organismo.
Se sabe que todos éstos componentes de la lecitina contribuyen a mejorar el perfil lipídico en sangre, ya que reduce el colesterol, así como los triglicéridos y previene el desarrollo de hígado graso, una condición verdaderamente grave también vinculada a mayor riesgo metabólico y cardiovascular.
Por otro lado, la vitamina E que aporta actúa como antioxidante que protege a las células del organismo, además, mejora la concentración y la memoria y muchos atletas lo utilizan como un potenciador de su rendimiento físico, ya que si bien no está claro a través de que mecanismo podría suceder, la colina reduce sus concentraciones durante la actividad y ésto podría asociarse a la fatiga.
Incluso, muchos quemadores de grasa incluyen colina en su composición, pero éste papel y su función aún no se han confirmado.
La lecitina de soja, por ser lípidos principalmente, posee un elevado aporte calórico y se necesita en pocas cantidades, aunque el cuerpo también puede sintetizarla, por lo que no es imprescindible en la dieta diaria.
Sin embargo, contribuye a la digestión y por ende, quienes ya estén tomándola, deberían consumir alrededor de 1 o 2 cucharadas previo a la comida, sola o mezclada en yogur, leche u otras preparaciones tal como si fuera un cereal.
Se consigue en su versión granulada en muchos comercios en envases de diferentes tamaños. Eso sí, éste producto dura mucho y no se oxida, debido a sus propias características.
Fuente:
Artículo: "Lecitina de soja, un complemento que protege al organismo" Publicado en https://www.vitonica.com por GABRIELA GOTTAU el
URL: https://www.vitonica.com/complementos/lecitina-de-soja-un-complemento-que-protege-al-organismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario