El potasio (K) es un macromineral con importantes funciones a nivel del músculo y del sistema nervioso. Además, es también un electrolito, al igual que el sodio y el cloro, que colabora en la presión y concentración de sustancias en el interior y exterior de las células.
Se trata de un mineral muy soluble en agua, recurso que podemos utilizar para retirarlo de la dieta si nos interesa, por ejemplo, en el caso de patología renal.
Función del potasio
El potasio es un mineral elemental en nuestro organismo, debido a que realiza funciones básicas como la regulación del agua dentro y fuera de las células. Esta ocupación la realiza conjuntamente con el sodio.
Trata de temas de Salud, usos de Plantas Naturales y Aceites Esenciales de estas.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Plantas para el exceso de sudor
La transpiración es un proceso natural con el que eliminamos el calor del cuerpo y desechamos toxinas.
El estrés, la fiebre o un exceso de calor ambiental son circunstancias que a casi todos nos hacen sudar más, pero en algunas personas la producción de sudor es excesiva y ocurre casi de forma continua (hiperhidrosis), y más con el calor del verano. La hiperhidrosis es un problema difícil de disimular porque “salta a la vista” (la ropa se empapa con cercos de sudor) y además conlleva normalmente un aumento del olor corporal aunque se intente mantener una buena higiene.
Para la axilas existen desodorantes con efecto antitranspirante, pero al contener sustancias químicas que se acumulan en el organismo, no conviene usarlos más de dos veces al día. Hay que tener en cuenta que pueden producir alergia.
El estrés, la fiebre o un exceso de calor ambiental son circunstancias que a casi todos nos hacen sudar más, pero en algunas personas la producción de sudor es excesiva y ocurre casi de forma continua (hiperhidrosis), y más con el calor del verano. La hiperhidrosis es un problema difícil de disimular porque “salta a la vista” (la ropa se empapa con cercos de sudor) y además conlleva normalmente un aumento del olor corporal aunque se intente mantener una buena higiene.
Para la axilas existen desodorantes con efecto antitranspirante, pero al contener sustancias químicas que se acumulan en el organismo, no conviene usarlos más de dos veces al día. Hay que tener en cuenta que pueden producir alergia.
martes, 11 de diciembre de 2018
Sobre la absorción de la Curcuma
La curcumina es la sustancia activa de la cúrcuma. Es ella quien ejerce los beneficios terapéuticos probados por la ciencia.
Sin embargo, la curcumina está presente en pequeñas cantidades en la cúrcuma y es poco asimilada por nuestro cuerpo.
Estos dos factores limitan enormemente su efectividad (Cantidad de curcumina en la cúrcuma (2-3%) del 100% del total).
Para obtener cualquier beneficio para su salud, un producto debe proporcionarle al menos 900 mg de curcumina al día.
Sin embargo, la curcumina está presente en pequeñas cantidades en la cúrcuma y es poco asimilada por nuestro cuerpo.
Estos dos factores limitan enormemente su efectividad (Cantidad de curcumina en la cúrcuma (2-3%) del 100% del total).
Para obtener cualquier beneficio para su salud, un producto debe proporcionarle al menos 900 mg de curcumina al día.
lunes, 10 de diciembre de 2018
Dormir sobre tu lado izquierdo
Al dormir sobre tu lado izquierdo favorecerás la salud de la gran mayoría de los órganos que conforman tu cuerpo, mejorarás la digestión y la circulación en el organismo, ya que el corazón trabajará mucho mejor.
Algunos beneficios que tiene dormir sobre tu lado izquierdo
Desde hace algún tiempo, la llamada medicina oriental, ya nos venia alertando sobre este hábito, pero a través de estudios científicos recientes se ha comprobado este hecho.
Algunos beneficios que tiene dormir sobre tu lado izquierdo
Desde hace algún tiempo, la llamada medicina oriental, ya nos venia alertando sobre este hábito, pero a través de estudios científicos recientes se ha comprobado este hecho.
Intolerancia al gluten
La Enfermedad celíaca es la intolerancia al gluten. Su incidencia es mayor en mujeres que en hombres.
El intestino reacciona mal ante la presencia de gluten, produciéndose una reacción inflamatoria que terminará con la atrofia de las microvellosidades intestinales. Debido a esta lesión del intestino, muchos nutrientes no pueden ser asimilados correctamente, con lo que además de múltiples síntomas digestivos, puede haber malnutrición, pérdida de peso, crecimiento retardado en niños, etc.
Síntomas de la intolerancia al gluten o enfermedad celíaca
El intestino reacciona mal ante la presencia de gluten, produciéndose una reacción inflamatoria que terminará con la atrofia de las microvellosidades intestinales. Debido a esta lesión del intestino, muchos nutrientes no pueden ser asimilados correctamente, con lo que además de múltiples síntomas digestivos, puede haber malnutrición, pérdida de peso, crecimiento retardado en niños, etc.
Síntomas de la intolerancia al gluten o enfermedad celíaca
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Nuevo envase de plástico que no contamina
TheCircularLab de Ecoembes, en colaboración con el centro tecnológico de AINIA, ha elaborado un nuevo bioplástico en solo seis meses, aunque falta que pase las pruebas para ver que el contacto con alimentos es seguro.
El plástico es un problema grave en la actualidad. Los océanos se están llenando de los desechos de este material y ya no solo afecta a los mares sino que las montañas de plástico salpican diversos paisajes. El uso de envases de plástico debe terminar, pero ¿tenemos una alternativa real para ellos?
La respuesta es que sí. Un proyecto realizado en tan solo seis meses en TheCircularLab de Ecoembes, situado en Logroño (La Rioja), ha dado con una forma de pasar de tener desechos orgánicos, es decir, materias primas vegetales que ya no se utilizan, a un envase de plástico que se puede biodegradar y compostar en las condiciones adecuadas. Este nuevo plástico se ha realizado en colaboración con el centro tecnológico AINIA.
El plástico es un problema grave en la actualidad. Los océanos se están llenando de los desechos de este material y ya no solo afecta a los mares sino que las montañas de plástico salpican diversos paisajes. El uso de envases de plástico debe terminar, pero ¿tenemos una alternativa real para ellos?
La respuesta es que sí. Un proyecto realizado en tan solo seis meses en TheCircularLab de Ecoembes, situado en Logroño (La Rioja), ha dado con una forma de pasar de tener desechos orgánicos, es decir, materias primas vegetales que ya no se utilizan, a un envase de plástico que se puede biodegradar y compostar en las condiciones adecuadas. Este nuevo plástico se ha realizado en colaboración con el centro tecnológico AINIA.
martes, 4 de diciembre de 2018
Frutas originarias de Mexico
En el articulo se citan 21 frutas de México, que se pueden encontrar todo el año en Mexico y que recomienda probar.
Las frutas son:
1.- Tuna: Es el fruto del nopal, crece en casi todo el país. La podemos encontrar en color rosa, verde, amarillo, etc. Se puede comer entera, en agua fresca y mermelada.
2.- Chirimoya (Cuauhtzapotl): De climas tropicales, tiene forma redonda y es de piel verde, su pulpa es blanca y tiene un sabor dulce y aromático. Se utiliza para elaborar mermeladas, licuados y helados, aunque también la puedes consumir cruda. Es rica en vitaminas A y C.
Las frutas son:
1.- Tuna: Es el fruto del nopal, crece en casi todo el país. La podemos encontrar en color rosa, verde, amarillo, etc. Se puede comer entera, en agua fresca y mermelada.
2.- Chirimoya (Cuauhtzapotl): De climas tropicales, tiene forma redonda y es de piel verde, su pulpa es blanca y tiene un sabor dulce y aromático. Se utiliza para elaborar mermeladas, licuados y helados, aunque también la puedes consumir cruda. Es rica en vitaminas A y C.
lunes, 3 de diciembre de 2018
Frutas de temporada en Mexico
Esta es una lista de las frutas de temporada de cada mes (en Mexico), para que así sepas cuáles estarán frescas y te aportarán más nutrientes:
Enero.
Fresa, Guayaba, Limón, Mandarina, Melón, Naranja, Papaya, Piña, Plátano, Tamarindo y Toronja, Lima, Manzana.
Febrero.
Fresa, Guayaba, Limón, Mandarina, Melón, Naranja, Papaya, Piña, Plátano, Tamarindo y Toronja, Guanábana, Manzana.
Enero.
Fresa, Guayaba, Limón, Mandarina, Melón, Naranja, Papaya, Piña, Plátano, Tamarindo y Toronja, Lima, Manzana.
Febrero.
Fresa, Guayaba, Limón, Mandarina, Melón, Naranja, Papaya, Piña, Plátano, Tamarindo y Toronja, Guanábana, Manzana.
Importancia de la fibra
La fibra es sencillamente un hidrato de carbono que forma parte de los vegetales y que nuestro aparato digestivo no es capaz de digerir ni absorber. Por tanto, no es un nutriente propiamente dicho, pero sin embargo, su presencia en la dieta es de gran importancia para la salud.
La importancia de la fibra en la dieta se debe a que a pesar de no poder ser absorbida por el intestino, interviene beneficiándonos de distintas maneras:
La importancia de la fibra en la dieta se debe a que a pesar de no poder ser absorbida por el intestino, interviene beneficiándonos de distintas maneras:
- – Produce una mayor sensación de saciedad.
- – Alarga el tiempo de vaciado gástrico: además de mantenernos sin hambre más tiempo, evita picos en los niveles de glucosa en sangre ya que los nutrientes se absorberán poco a poco.
- – Reduce el tiempo de tránsito intestinal por lo que sirve para evitar el estreñimiento.
- – Se cree que una dieta rica en fibra disminuye el riesgo de diverticulitis y cáncer de colon.
- – El consumo regular de fibra ayuda a regular los niveles de colesterol, lo que es bueno para la salud cardiovascular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)