La temporada de caquis es entre los meses de octubre y diciembre, lo que convierte a esta fruta en una opción ideal para el otoño. Sin embargo, algunas variedades de caqui se pueden conseguir entre los meses de septiembre y enero. Y como es posible comer caquis en el día de Todos los Santos, hay quienes lo denominan también palosanto.
¿Cuál es el origen del caqui o palosanto?
El caqui, palosanto o persimón es una fruta originaria de China y Japón. Se trata de un árbol perteneciente al género Diospyros, que da frutos comestibles, y cuyo nombre científico es Diospyros kaki, “fruta del fuego divino” en japonés. Llegó a España en el siglo XVII como un árbol ornamental, pero hoy en día sus frutos se cultivan en Valencia y se comercializan a través de una propia denominación de origen. También Corea, Italia, Brasil y Eslovenia son importantes productores de caqui a nivel mundial.