Vivimos permanentemente conectados, inmersos en un mar de datos y con poco tiempo para procesarlos. Los especialistas ya hacen su diagnóstico: intoxicación de información, el gran síntoma de estos tiempos.
Antes de Internet, Jorge Luis Borges imaginó la Biblioteca de Babel, donde se almacenaban todos los libros existentes en un laberinto interminable de galerías hexagonales. Hoy, en la era digital, cada año se genera más información que la existente desde que comenzó a escribirse la historia de la humanidad.
La explosión de las redes sociales, la fotografía y el video digital, el auge de la telefonía móvil, el e-mail y la navegación web han expandido la información digital hasta límites insospechados.
Sin embargo, más información sólo provoca mayor confusión, puesto que bloquea la capacidad de análisis y procesamiento. Y la intoxicación informativa está ligada a otra patología asociada: la ansiedad por informarse, o infomanía, que se caracteriza por la búsqueda constante de estímulos informativos, y una agobiante sensación de angustia y vacío que es necesario llenar con... más información.
Trata de temas de Salud, usos de Plantas Naturales y Aceites Esenciales de estas.
lunes, 13 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
Dieta astringente para la Diarrea
La dieta astringente tiene por objeto cortar la
diarrea en pocos días. Las personas que tienen intolerancia a la
lactosa, a la fructosa, celiaquía u otras alergias o intolerancias
alimentarias, si padecen algún tipo de enfermedad inflamatoria
intestinal suelen sufrir diarreas frecuentes. La diarrea también puede
ser consecuencia de intoxicación o desorden alimenticio, efecto de
medicamentos, suplementos alimenticios tomados en exceso como la
vitamina C o del estrés. Cuando la diarrea se prolonga varios días puede
ser debido a un virus, parásito o a algún tipo de enfermedad del
aparato digestivo. En ese caso, la diarrea puede volverse crónica y
destruir la Flora intestinal.
La Deficiencia de Zinc
Está
asociada con un mayor riesgo de infecciones gastrointestinales,
incluyendo diarrea. La falta de zinc provoca efectos adversos en la
estructura y las funciones gastrointestinales y funciones inmunes. La
deficiencia dietética de este mineral es especialmente común en los
países de bajos ingresos a causa de una baja ingesta de alimentos ricos
en zinc (principalmente alimentos de origen animal) o absorción
inadecuada de fibra dietética y de fitatos, presentes sobre todo en
cereales, frutos secos y legumbres.
Plátano y estreñimiento
El plátano es una fruta curvada larga que crece en
racimos y tiene carne pulposa suave y que tiene la piel de color
amarillo cuando está maduro. Ayuda a aliviar el estreñimiento de manera
muy eficiente. El estreñimiento se define como la evacuación difícil,
incompleta o poco frecuente de heces secas y endurecidas de los
intestinos.
¿Cómo funciona obras de plátano para el estreñimiento:
Bananas
tiene doble efecto en el estreñimiento es decir, el consumo de plátanos
amarillos maduros con moderación puede curar el estreñimiento y comer
sin madurar, plátano verde crudo causará estreñimiento.
Plátano para el estreñimiento y la diarrea
Los plátanos tienen doble efecto en el
estreñimiento es decir, el consumo de plátanos amarillos maduros con
moderación puede curar el estreñimiento y comer sin madurar, plátano
verde crudo causará estreñimiento.
Plátano Verde.
Los
plátanos ayuda a tratar la diarrea por qué, porque los plátanos
contienen pectina, un carbohidrato complejo que aumenta la absorción de
agua de los intestinos y esto pectina disminuye el número de sueltas,
heces acuosas las personas con experiencias de diarrea. Por lo tanto, se
recomienda comer el plátano verde sin madurar cuando tengan que
enfrentarse la diarrea para tratar completamente.
Plátano maduro.
viernes, 3 de noviembre de 2017
Sobre la reflexología podal
Con más de 30 años de profesión a sus espaldas como esteticista y terapeuta, Natividad Lorenzo, fundadora de Estética & Salud, explica que la reflexología podal tiene múltiples y beneficiosos efectos. «Relaja y reduce el estrés, la ansiedad, trata el estreñimiento, estimula la circulación sanguínea y linfática, activa es sistema inmunológico. Además, sirve para tratar migrañas, dolencias musculares y un largo etcétera de patologías comunes y menos comunes.
¿Para quién está indicada la reflexología podal?
Es una terapia donde está reflejo todo el cuerpo. Está indicado para todas las personas. Tiene un gran poder de relajación. Y, sobre todo, es adecuado para aquellas personas con alteraciones en el sistema nervioso, sistema circulatorio, trastornos hormonales, dolencias y desequilibrios en el organismo.
¿Es recomendable para todas las edades?
¿Para quién está indicada la reflexología podal?
Es una terapia donde está reflejo todo el cuerpo. Está indicado para todas las personas. Tiene un gran poder de relajación. Y, sobre todo, es adecuado para aquellas personas con alteraciones en el sistema nervioso, sistema circulatorio, trastornos hormonales, dolencias y desequilibrios en el organismo.
¿Es recomendable para todas las edades?
jueves, 2 de noviembre de 2017
Bayer apuesta por una fitoterapia con estándares científicos
Según los expertos, la falta de normas internacionales y de evidencia científica para este tipo de productos puede erosionar la confianza entre los consumidores y los profesionales sanitarios.
A medida que la demanda de medicamentos a base de plantas medicinales sigue creciendo entre los consumidores, la industria de la salud se está esforzando cada vez más en demostrar científicamente cómo la fitoterapia puede ofrecer los mismos niveles de calidad, seguridad y eficacia que los fármacos sintéticos.
Por ello, durante la 25ª Semana Europea de Gastroenterología en Barcelona, el Dr. John O´ Mullane, Director Global de Innovación y Desarrollo de la División Consumer Health de Bayer pidió a la industria que estudiara la creación de normas aceptadas a nivel mundial que rijan el desarrollo de medicamentos a base de plantas medicinales. El Dr. John O´ Mullane, junto con reconocidos expertos en gastroenterología, ha destacado la importancia de la fitomedicina basada en evidencia científica, centrándose en un producto clave de la compañía en el tratamiento de Trastornos Funcionales Gastrointestinales (FGIDs) por sus siglas en inglés.
A medida que la demanda de medicamentos a base de plantas medicinales sigue creciendo entre los consumidores, la industria de la salud se está esforzando cada vez más en demostrar científicamente cómo la fitoterapia puede ofrecer los mismos niveles de calidad, seguridad y eficacia que los fármacos sintéticos.
Por ello, durante la 25ª Semana Europea de Gastroenterología en Barcelona, el Dr. John O´ Mullane, Director Global de Innovación y Desarrollo de la División Consumer Health de Bayer pidió a la industria que estudiara la creación de normas aceptadas a nivel mundial que rijan el desarrollo de medicamentos a base de plantas medicinales. El Dr. John O´ Mullane, junto con reconocidos expertos en gastroenterología, ha destacado la importancia de la fitomedicina basada en evidencia científica, centrándose en un producto clave de la compañía en el tratamiento de Trastornos Funcionales Gastrointestinales (FGIDs) por sus siglas en inglés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)