LA CEBOLLA
Allium cepa, o cebolla, es una planta herbácea
bienal de la familia de las amarilidáceas. En el primer año de cultivo tiene
lugar la "bulbificación" o formación del bulbo, mientras que el segundo año se
produce la emisión del "escapo floral" o fase reproductiva.
La idea de que la cebolla puede prevenir la enfermedad por sus fuertes propiedades medicinales data de cientos de años atrás. La medicina Ayurveda y china antiguas veneraban a la cebolla por sus propiedades antiinflamatorias y porque aliviaba la congestión. Los griegos antiguos frotaban la cebolla en los músculos adoloridos y los indios americanos la usaban para prevenir el resfriado común y la gripe.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha reconocido a la
cebolla por su capacidad de ayudar a aliviar los síntomas de la Gripe; por
ejemplo, la tos, la congestión; las infecciones respiratorias y la bronquitis.
Incluso, algunas tradiciones han recomendado colocar rodajas de cebolla junto a
la cama en la noche o simplemente alrededor de la casa para prevenir el contagio
con la gripe.
La teoría consistía en que la cebolla cruda absorbería los gérmenes en el
aire evitando que estos penetren al organismo. No obstante, debe tenerse en
cuenta que una de las formas más comunes de contagiarse con la gripe es el
contacto con superficies o personas. Por lo tanto, es muy importante mantener
una higiene correcta, recuerde lavar sus manos, especialmente antes de comer o
rascarse los ojos.
La cebolla se conoce tanto por sus propiedades
antivirales como antiinflamatoria. Además posee un alto contenido de compuestos
sulfúricos, tales como tiosulfinatos, sulfóxido y otros sulfóxido de cisteína
olorosos. Estos compuestos proporcionan a la cebolla su sabor acre y es lo que
hace que usted llore cuando las corta. La investigación muestra que el
tiosulfinato en la cebolla es el responsable de sus propiedades
antimicrobianas.
Los compuestos sulfúricos también tienen su papel
en la prevención del cáncer y las cardiopatías y por lo tanto, actúan como un
alimento que estimula el sistema inmunológico para la prevención de enfermedades
en general.
La cebolla posee también un contenido elevado de
quercetina antioxidante. La quercetina (en inglés) ayuda al organismo a combatir
los radicales libres y estimula la respuesta inmunológica.
Remedio casero con Cebolla en un vaso.
La cebolla es usada cruda, se Trata de picar la cebolla (sobre 1/4 cebolla si es mediana) el laminas finas o dados finos (esto se hace asi para que liberen mejor sus compuestos).
Después en un vaso que habremos llenado hasta la mitad de agua, echaremos la cebolla picada anterior. Pondremos el vaso en la habitación que estemos para que nos ayude a respirar.
Tendremos que cambiar el agua y la cebolla picada por otra fresca cada 2 días o una vez que pierdan el olor.
Cebollas para la casa y el trabajo
Corte las cebollas orgánicas frescas en 4 dados, póngalas en platos y
colóquelas en toda la casa, la oficina y los cuartos para que absorba cualquier
organismo dañino que esté circulando en el aire; especialmente durante la
temporada de Gripe. Cámbielas por cebollas frescas cada 2 días o una vez que
pierdan el olor o el color.
Jarabe de cebolla
La CEBOLLA, de iguales propiedades que el ajo, es
ideal para hacer un remedio casero para la gripe y sobre todo
para cuando ésta viene acompañada de tos.
Solo tienes que cortar una cebolla en rodajas finas y colocar una capa dentro
de un cuenco de cristal, luego esparce encima azúcar moreno, miel o stevia,
coloca otra capa de cebolla y nuevamente miel, azúcar moreno y stevia, repite el
proceso hasta que no tengas más cebolla y déjalo en reposo y tapado toda la
noche. Al día siguiente habrás obtenido el jarabe, gracias al jugo desprendido
por la cebolla y en combinación con la miel o el azúcar.
Un video que lo explica:
https://www.youtube.com/watch? v=XZ3rB3Y3bOs
Un video que lo explica:
https://www.youtube.com/watch?
Jarabe de cebolla usando vino
A 10 onzas de cebolla bien rallada, se agrega 3 onzas y media de miel, y se coloca todo en 21 onzas de vino blanco no muy fuerte, y se usará después de 24 horas.Caldo de Cebolla: Una receta sencilla que le restituye su salud
Ingredientes que se necesitan para la receta del Caldo de Cebolla:- 3 cebollas amarillas orgánicas grandes
- 3 dientes de ajo orgánico
- 1/4 taza de orégano orgánico fresco y cortado en tiras menudas
- 4 tazas de agua destilada o purificada
- Añada Sal a su gusto.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario