LA CEBOLLA
Allium cepa, o cebolla, es una planta herbácea
bienal de la familia de las amarilidáceas. En el primer año de cultivo tiene
lugar la "bulbificación" o formación del bulbo, mientras que el segundo año se
produce la emisión del "escapo floral" o fase reproductiva.
La idea de que la cebolla puede prevenir la enfermedad por sus fuertes propiedades medicinales data de cientos de años atrás. La medicina Ayurveda y china antiguas veneraban a la cebolla por sus propiedades antiinflamatorias y porque aliviaba la congestión. Los griegos antiguos frotaban la cebolla en los músculos adoloridos y los indios americanos la usaban para prevenir el resfriado común y la gripe.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha reconocido a la
cebolla por su capacidad de ayudar a aliviar los síntomas de la Gripe; por
ejemplo, la tos, la congestión; las infecciones respiratorias y la bronquitis.
Incluso, algunas tradiciones han recomendado colocar rodajas de cebolla junto a
la cama en la noche o simplemente alrededor de la casa para prevenir el contagio
con la gripe.
La teoría consistía en que la cebolla cruda absorbería los gérmenes en el
aire evitando que estos penetren al organismo. No obstante, debe tenerse en
cuenta que una de las formas más comunes de contagiarse con la gripe es el
contacto con superficies o personas. Por lo tanto, es muy importante mantener
una higiene correcta, recuerde lavar sus manos, especialmente antes de comer o
rascarse los ojos.