El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época
prehistórica y es una de las formas más extendidas de medicina, presente
en virtualmente todas las culturas conocidas.
Te decimos 10 plantas medicinales de México:
1. Eucalipto. Se usan con fines terapéuticos. Tanto
la decocción de las hojas como el aceite esencial son febrífugos y
expulsan parásitos intestinales. Son cicatrizantes de heridas y ayuda a
las enfermedades de la piel como los eczemas.
2. Albahaca. Es eficaz contra el dolor de estómago, la falta de apetito y el estreñimiento.
3. Artemisa. Tiene la facultad de provocar y regular la menstruación en caso de periodos irregulares.
4. Mejorana. Es muy adecuada para problemas del aparato digestivo, abre el apetito y es indicada contra la anorexia.
5. Menta. Para el aparato digestivo y para aliviar los dolores menstruales.
6. Orégano. Contribuye al buen funcionamiento de la vesícula biliar y el hígado.
7. Romero. Influye positivamente en los trastornos
gastrointestinales, dolencias renales, reuma, gota, agotamiento nervioso
y ayuda a fortalecer a los convalecientes.
8. Salvia. Ayuda a que se haga bien la digestión y,
tomándola en infusión, es un buen medio para combatir la sudoración
excesiva, usándose, además, para enjuagues buco-faríngeos. Tiene efectos
sedantes y desinfectantes.
9. Tomillo. Sirve para aliviar las alteraciones gástricas o intestinales y forma parte de muchos elixires, jugos y gotas contra la tos.
10. Ajo. Regula tas funciones glandulares y normaliza las secreciones de humores digestivos y del metabolismo en general.
Fuente: http://dejatver.com/plantas-medicinales-de-mexico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario