viernes, 10 de enero de 2025

7 SEÑALES de ADVERTENCIA 1 MES ANTES DE UN ACV (ICTUS CEREBRAL)

Vídeo que te cuentan:  7 SEÑALES de ADVERTENCIA 1 MES ANTES DE UN ACV| ICTUS CEREBRAL 


Vídeo: 

Título: "7 SEÑALES de ADVERTENCIA 1 MES ANTES DE UN ACV| ICTUS CEREBRAL" 

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=22529zJ2SEI


Comentario del Vídeo:


7 SEÑALES de ADVERTENCIA 1 MES ANTES DE UN ACV| ICTUS CEREBRAL

Estos son los PRIMEROS SÍNTOMAS QUE ANUNCIAN UN ACV, y ocurren un mes antes.  

Cada 6 segundos una persona sufre un accidente cerebro vascular en el mundo. El aumento de enfermedades cardiovasculares en todas las edades y los malos estilos de vida son factores que contribuyen a esta preocupante estadística. 

En este video informativo, te revelo los primeros signos que ocurren en tu cuerpo antes que suceda un derrame cerebral. Al reconocer estas señales tempranas de advertencia, podrás tomar medidas para prevenir que ocurra un derrame cerebral y potencialmente salvarte la vida. 

Las señales de advertencia que se analizan en este video incluyen presión arterial alta, fatiga, problemas de visión, dolores de cabeza repentinos, entumecimiento o debilidad en las extremidades, dificultad para hablar, problemas de memoria, pérdida del equilibrio, náuseas y vómitos. 

Pero días antes que el ACV ocurra, puedes sufrir un accidente isquémico transitorio, que es una condición que precede al derrame cerebral, y puede ocurrir días o incluso un mes antes. Los síntomas son los mismos, pero de muy corta duración (menos de 24 horas).

Esta enfermedad ocurre cada vez en personas más jóvenes. Si alguien en tu familia está experimentando síntomas de un derrame cerebral, es crucial que busque atención médica de inmediato en un centro de urgencias.

Existen dos tipos principales de derrame cerebral: el isquémico y el hemorrágico. El derrame isquémico ocurre debido a trombos en tus arterias del cerebro, siendo similar a un infarto. Por otro lado, el derrame hemorrágico es provocado por la ruptura de un aneurisma en el cerebro, pudiendo ocurrir en cualquier área, a cualquier edad y presentar diversos síntomas.

El tratamiento para un derrame cerebral es urgente y requiere llamar o acudir inmediatamente a urgencias. Sin embargo, la mejor manera de combatir esta condición es previniéndola. Para ello, es esencial abandonar el cigarrillo, llevar una dieta antiinflamatoria, incorporar antioxidantes en nuestra alimentación y alejarse del estrés.

Es importante derribar algunos falsos mitos sobre los derrames cerebrales. Aunque se asocian comúnmente con adultos, también pueden ocurrir en adolescentes. No todos los derrames cerebrales son mortales, especialmente si se interviene tempranamente. Además, el impacto de un derrame cerebral no se limita al cerebro, ya que puede afectar otras partes del sistema nervioso o el cuerpo.

Es importante tener en cuenta que la detección y el tratamiento tempranos de un accidente cerebrovascular pueden mejorar las posibilidades de una recuperación completa, por lo que es fundamental conocer estas señales de advertencia. También analizamos algunos de los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir un derrame cerebral, como la presión arterial alta, el tabaquismo, la diabetes, el colesterol alto y las enfermedades cardíacas. Al controlar estos factores de riesgo y llevar un estilo de vida saludable, puede reducir las posibilidades de sufrir un derrame cerebral.


Contenido del video

00:00 ¡7 AVISOS en tu CUERPO 30 DIAS ANTES de un ACV!

01:20 Diferencia entre ACV isquémico y hemorrágico

02:50 Cómo saber que tienes un Aneurisma cerebral 

03:57 Señales que ocurren antes de un ACV

06:04 Si sientes esto puede ser una amenaza de ACV

07:25 Qué se confunde con ACV

12:10 Qué es un AIT y que lo provoca 

14:01 Mitos sobre el ACV

15:53 Cómo prevenir un infarto cerebral


Fuentes.

Artículo:   "7 SEÑALES de ADVERTENCIA 1 MES ANTES DE UN ACV| ICTUS CEREBRAL" Publicado en https://www.youtube.com/ por Dr. Veller el  26 dic 2023. Consultado el  4 sept 2024.

URL: https://www.youtube.com/watch?v=22529zJ2SEI


No hay comentarios:

Publicar un comentario