El Ayuntamiento actúa un mínimo de dos veces al año en cada uno de los sectores en los que está dividida la ciudad para combatir la presencia de roedores y cucarachas.
Los ratones, ratas y cucarachas son los animales que más problemas dan a los responsables de control de plagas en Salamanca y en cualquier ciudad.
El Ayuntamiento tiene contratada a una empresa de inserción de servicios integrados para desinfectar el alcantarillado de todas las zonas dos o tres veces al año, y atender los avisos que hace la ciudadanía cuando ven animales por sus barrios.
Estrategias para prevenir y evitar las plagas en los domicilios particulares:
1. Mantener una correcta limpieza en el interior de las viviendas.
2. Tener un almacén de alimentos bien colocado y con unas normas higiénicas mínimas. Guardar la comida en envases herméticos para evitar que los animales accedan a ella.
3. Vigilar los sitios más propensos a atraer plagas, como los cuartos de calderas de los edificios.
4. Tapar grietas de los edificios y de las fachadas para evitar que entren.
5. Controlar los desagües y reparar las fugas en las tuberías.
6. Cerrar siempre las bolsas de basura.
7. Utilizar aspiradores en la limpieza doméstica siempre que se pueda.
8. Tener en cuenta y revisar los sitios donde hay calor, como detrás de los frigoríficos en las cocinas o en los rodapiés.
9. Controlar los productos venenosos que se colocan en los exteriores porque pueden acabar con otro tipo de fauna.
10. Buscar una empresa homologada y con garantías a la hora de hacer un tratamiento de control de plagas en un domicilio privado.
Fuentes.
Artículo: "Las plagas más comunes en Salamanca y los consejos para evitarlas" Publicado en https://www.lagacetadesalamanca.es/ por CELIA LUIS el 05 AGO 2021 . Consultado el 06/08/2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario