miércoles, 3 de septiembre de 2014

Consejos para bajar las transaminasas altas

Las transaminasas altas (GOT - ALT, GPT - AST y GGT) pueden ser bajadas a partir de una serie de consejos y trucos básicos a tener en cuenta. Conoce cuáles.

En ocasiones anteriores, dentro de los diferentes parámetros que nos podemos encontrar en un rutinario análisis de sangre, te hemos expuesto cómo bajar los triglicéridos altos, cómo bajar la creatinina, cómo bajar la bilirrubina alta, y cómo bajar el ácido úrico.

Todos estos parámetros, siempre que no exista una enfermedad de base, pueden ser rebajados adoptándose un estilo de vida sano y saludable, y siguiendo algunos consejos básicos para depurar diferentes órganos de nuestro cuerpo.

En el caso del hígado, una de las enfermedades que más tiende a afectarle a día de hoy es el hígado graso (conoce los síntomas de la esteatosis hepática), ya que tendemos a seguir una alimentación rica en hidratos de carbono simples y abusamos del consumo de alcohol.

Aunque son varias las enfermedades que pueden afectar a la correcta salud del hígado, generalmente el citado trastorno puede provocar niveles de transaminasas altas (como sabes, las transaminasas son enzimas que encontramos en el interior de las células hepáticas), las cuales pueden verse aumentadas en casos de hepatitis víricas (ya sean agudas o crónicas), consumo abusivo de alcohol, cáncer hepático, cirrosis, u obstrucciones graves de la vía biliar.

Generalmente, los valores normales de la transaminasa GOT – ALT pasa porque se sitúe entre 0 y 37 U/L, la transaminasa GPT – AST entre 0 y 41 U/L y la transaminasa GGT entre 11 y 50 U/L.

No obstante, en caso de que te hayan aparecido altas en una analítica de sangre, y no exista una enfermedad de base que pueda ser tratada, es posible bajar las transaminasas altas a partir del seguimiento de una serie de consejos básicos.

¿Cómo bajar las transaminasas?

Lo más adecuado siempre es realizar una depuración del hígado, al menos, una vez al año, ya que de esta manera ayudamos a que este importantísimo órgano de nuestro cuerpo se depure y funcione correctamente:

    - Evita siempre los alimentos muy grasos o procesados.
    - Evita los alimentos muy azucarados, muy salados o asados.
    - Evita el consumo de bebidas alcohólicas.
    - Toma líquido en abundancia, sobretodo agua. Ayuda al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas.
    - Consume frutas, pero evita aquellas con gran contenido de ácidos orgánicos, como el melón, la sandía y las fresas.
    - Algunas plantas medicinales, como es el caso del diente de león o el cardo mariano  resultan ideales para cuidar el hígado. La primera actúa como depurativo, mientras que la segunda regenera las células hepáticas. Tampoco debemos olvidarnos de los beneficios del boldo, una planta comúnmente utilizada para ayudar al hígado a realizar mejor sus funciones.
    - El consumo de infusiones y tés pueden ser de gran utilidad.
    - Entre los alimentos estrella para cuidar nuestro hígado, no podemos olvidarnos de los importantísimos beneficios de la alcachofa.

Fuente:http://www.natursan.net/como-bajar-las-transaminasas-altas/

No hay comentarios:

Publicar un comentario