sábado, 16 de agosto de 2025

De donde viene la frase de ir a criar malvas

Video que te cuenta:    ¿De donde viene la frase de ir criar malvas?


Vídeo

Título: "¿De donde viene la frase de ir criar malvas?  Las hogacinas de la malva" 

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4zG-sOaZRmU


Comentario del Vídeo:


¿De donde viene la frase de ir criar malvas?  Las hogacinas de la malva

La expresión "ir a criar malvas" tiene su origen en el lenguaje popular y se utiliza para referirse a la muerte o al hecho de que alguien ha fallecido. La frase completa sería algo como "irse a criar malvas en el camposanto" o simplemente "criar malvas", donde "malvas" se refiere a las flores que suelen crecer en los cementerios.

La malva es una planta que se caracteriza por sus flores de color púrpura, y en algunos lugares, se asocia con la idea de paz y tranquilidad. La expresión puede haberse originado en contextos culturales donde se utilizaban malvas u otras flores en las ceremonias fúnebres.


En cuanto a la redacción sobre "las hogacinas de la malva", podrías estructurarla de la siguiente manera:

Las Hogacinas de la Malva: Un Vínculo con la Eternidad

Introducción:

En el rico tapiz de expresiones idiomáticas, la frase "ir a criar malvas" destaca como una manera peculiar y simbólica de referirse a la muerte. Este giro lingüístico, con sus raíces en el folclore cultural, nos invita a explorar la conexión entre la malva, una modesta pero significativa flor, y el último suspiro de la vida humana.


Cuerpo:

La malva, con sus delicadas flores de tonalidades púrpuras, ha sido históricamente asociada con la paz y la tranquilidad. Esta planta, que a menudo encuentra su hábitat en los camposantos, se convierte en un símbolo de la transición hacia el más allá. En la expresión completa "irse a criar malvas en el camposanto", se entreteje la idea de que, al abandonar este mundo, uno se une a la serenidad de la malva, encontrando reposo en el eterno jardín de la memoria.


Conclusión:

Así, las hogacinas de la malva se erigen como testigos silenciosos de nuestras travesías finales. A través de esta expresión, la humanidad ha tejido un lazo simbólico entre la vida y la muerte, utilizando la malva como metáfora de la eternidad. En cada pétalo, encontramos no solo la simple belleza floral, sino también la promesa de un reposo apacible, donde la memoria florece perpetuamente en el jardín del tiempo.


Fuentes

Artículo:   "¿De donde viene la frase de ir criar malvas? Las hogacinas de la malva." Publicado en https://www.youtube.com/ por Miguel Ángel Perez | Vídeos de Naturaleza el 26 ene 2024.  consultado el  22 jun 2025

URl : https://www.youtube.com/watch?v=4zG-sOaZRmU


No hay comentarios:

Publicar un comentario