vídeo sobre el cultivo:
Titulo: Bricomanía Jardinería: Cultivo del cilantro en casa
https://www.youtube.com/watch?v=7lK3npJD__8
Cultivar el cilantro es muy sencillo y podemos hacerlo de dos formas: comprando una planta ya crecida en el mercado o sembrando semillas, que también se pueden ...
vídeo sobre la recolección:
Trata de temas de Salud, usos de Plantas Naturales y Aceites Esenciales de estas.
jueves, 10 de octubre de 2019
miércoles, 9 de octubre de 2019
Plantas para el Baño
Para no tener dudas a la hora de elegir las plantas para el baño, presta atención a la selección de este artículo de unComo, que te desvelamos las mejores especies por las que puedes decantarte.
Enlace al articulo:
https://hogar.uncomo.com/articulo/cuales-son-las-mejores-plantas-para-el-bano-35113.html
En este artículo se encuentran las plantas:
Índice
Enlace al articulo:
https://hogar.uncomo.com/articulo/cuales-son-las-mejores-plantas-para-el-bano-35113.html
En este artículo se encuentran las plantas:
Índice
jueves, 3 de octubre de 2019
LAS HIERBAS DE TLALOC
Esto es un articulo denominado "LAS HIERBAS DE TLALOC" en la parte de Publicaciones (Revistas) en la Web: http://www.historicas.unam.mx/ por BERNARDO ORTIZ DE MONTELLANO.
En el artículo "Las Hierbas de Tláloc", Bernardo Ortíz de Montellano, detalla y separa de una forma muy minuciosa cómo, las plantas que se vinculan a este dios de México, han permanecido en uso por los mexicanos hasta los días actuales. También trata sobre los ciclos agrícolas necesarios para poder cultivarlas de una forma mas adecuada.
Acceso al Artículo:
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn14/212.pdf
En el artículo "Las Hierbas de Tláloc", Bernardo Ortíz de Montellano, detalla y separa de una forma muy minuciosa cómo, las plantas que se vinculan a este dios de México, han permanecido en uso por los mexicanos hasta los días actuales. También trata sobre los ciclos agrícolas necesarios para poder cultivarlas de una forma mas adecuada.
Acceso al Artículo:
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn14/212.pdf
miércoles, 2 de octubre de 2019
TALLAS MÍNIMAS de pescados
He encontrado esta imagen con las tallas mínimas que se pueden pescar en el caladero de Canarias.
En la imagen aparece foto del pez y los dos nombres el técnico y el común, los centímetros de talla mínima que pueden medir los peces pescados.
Esta es la reglamentación en que se basa:
TALLAS MÍNIMAS AUTORIZADAS PARA EL CALADERO CANARIO
Real Decreto 560/1995, de 7 de abril, por el que se establece las tallas mínimas de determinadas especies pesqueras.
REGLAMENTO (CE) Nº 850/98 DEL CONSEJO, de 30 de marzo de 1998, para la conservación de los recursos pesqueros a través de medidas técnicas
de protección de los juveniles de organismos marinos.
En la imagen aparece foto del pez y los dos nombres el técnico y el común, los centímetros de talla mínima que pueden medir los peces pescados.
Esta es la reglamentación en que se basa:
TALLAS MÍNIMAS AUTORIZADAS PARA EL CALADERO CANARIO
Real Decreto 560/1995, de 7 de abril, por el que se establece las tallas mínimas de determinadas especies pesqueras.
REGLAMENTO (CE) Nº 850/98 DEL CONSEJO, de 30 de marzo de 1998, para la conservación de los recursos pesqueros a través de medidas técnicas
de protección de los juveniles de organismos marinos.
martes, 1 de octubre de 2019
Semillas producidas en Canarias
Esta es la descripción que da en la pagina principal de los dos pósteres: "Pósteres: Granos de cereales y legumbres de Canarias. Arvejas (guisantes)".
Arvejas de Canarias
El siguiente documento en una hoja tamaño poster, con los diferentes tipos de granos de Arvejas que se dan en las islas de canarias. Contiene semillas de Arvejas de los distintos tipos, acompañados la imagen de la flor de la planta de la Arveja.
Ha sido realizado por el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, CCBAT, AIDER TF, UE PRG LEADER y el Ministerio de Agricultura, alimentación y medio ambiente.
Arvejas de Canarias
El siguiente documento en una hoja tamaño poster, con los diferentes tipos de granos de Arvejas que se dan en las islas de canarias. Contiene semillas de Arvejas de los distintos tipos, acompañados la imagen de la flor de la planta de la Arveja.
Ha sido realizado por el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, CCBAT, AIDER TF, UE PRG LEADER y el Ministerio de Agricultura, alimentación y medio ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)