Trata de temas de Salud, usos de Plantas Naturales y Aceites Esenciales de estas.
jueves, 6 de julio de 2017
Libro: Plantas medicinales
En el principio tiene las fichas con todas las plantas medicinales y al final del libro se detalla como reconocer, recolectar, guardar y las distintas formas de elaboración de las plantas medicinales mostradas en el libro.
Título completo: Plantas medicinales.
Subtítulo: Cuaderno de trabajo. Taller la farmacia de la naturaleza.
Edición en: Junio de 2013
Editor: Centro de empresas Loeches. UPA Madrid.
Libro: 100 Plantas medicinales
Título completo: 100 Plantas medicinales.
Subtítulo: Medicina popular canaria. Monografías.
En el principio se detallan la historia de las plantas medicinales en canarias y como reconocer, recolectar, guardar y las distintas formas de elaboración de las plantas medicinales del libro.
También en el principio se se trata el metabolismo y principios activos de las plantas medicinales, tratando después las precauciones que hay que tener con las plantas medicinales.
En la parte final ya están el listado de plantas medicinales en diferentes categorías como por nombre científico o por su toxicidad.
Edición en: Octubre de 2007
Editor: La obra social de caja canarias.
Subtítulo: Medicina popular canaria. Monografías.
En el principio se detallan la historia de las plantas medicinales en canarias y como reconocer, recolectar, guardar y las distintas formas de elaboración de las plantas medicinales del libro.
También en el principio se se trata el metabolismo y principios activos de las plantas medicinales, tratando después las precauciones que hay que tener con las plantas medicinales.
En la parte final ya están el listado de plantas medicinales en diferentes categorías como por nombre científico o por su toxicidad.
Edición en: Octubre de 2007
Editor: La obra social de caja canarias.
Libro: El huerto medicinal
Título completo: El huerto medicinal. apuntes y pequeño manual de plantas medicinales.
Subtítulo: Taller cultivo y uso de las plantas medicinales y aromaticas.Un camino hacia la salud integral.
Edición el: 6 de Octubre de 2010
Editor: Tierramor.org
en Michoacán (Mexico)
Autor: Varios.
Enlace: http://www.tierramor.org/PDF-Docs/ManualHuertoMed2010.pdf
Subtítulo: Taller cultivo y uso de las plantas medicinales y aromaticas.Un camino hacia la salud integral.
Edición el: 6 de Octubre de 2010
Editor: Tierramor.org
en Michoacán (Mexico)
Autor: Varios.
Enlace: http://www.tierramor.org/PDF-Docs/ManualHuertoMed2010.pdf
martes, 4 de julio de 2017
Beneficios y contraindicaciones de la canela
La canela es una especia procedente de la India. Desde allí, se ha extendido por todo el mundo hasta llegar a nuestros hogares. Aporta el toque final de aroma y sabor a nuestros postres y bebidas ¿quién imagina un arroz con leche sin canela?.
No tan conocidos son los beneficios de la canela y su poder curativo. Probablemente, su uso más conocido sea como afrodisíaco, pero además de esto, sirve para aliviar multitud de dolencias (son muy importantes, por ejemplo, los beneficios de la canela para adelgazar o los beneficios de la canela para la diabetes).
Beneficios de la canela.
En primer lugar, ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre por lo que resulta una ayuda eficaz contra la diabetes. También se ha visto que su consumo ayuda a mantener los niveles correctos de colesterol y triglicéridos.
No tan conocidos son los beneficios de la canela y su poder curativo. Probablemente, su uso más conocido sea como afrodisíaco, pero además de esto, sirve para aliviar multitud de dolencias (son muy importantes, por ejemplo, los beneficios de la canela para adelgazar o los beneficios de la canela para la diabetes).
Beneficios de la canela.
En primer lugar, ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre por lo que resulta una ayuda eficaz contra la diabetes. También se ha visto que su consumo ayuda a mantener los niveles correctos de colesterol y triglicéridos.
Usos del aceite de limón
El limón es un cítrico con muchas propiedades benéficas para la salud, sus componentes son un gran aliado para la salud del organismo y también para la belleza. Teniendo conocimiento de los compuestos y beneficios que tiene el limón para aliviar, tratar y mejorar la salud, podemos utilizar el aceite esencial de limón para diferentes fines saludables.
El aceite esencial de limón tiene propiedades de uso interno que funcionan como Bactericida, antiséptico, activador de los glóbulos blancos en la defensa orgánica, antirreumático, antigotoso, antiartritico, calmante, antiácido gástrico, antiescíerotico (prevención de la senescencia), reductor de la hiperviscosidad sanguínea (fluidificante sanguineo), antianemico (hematopoyetico) estimulante de las secreciones gastrohepaticas y pancreatícas, hemostático, antiveneno, entre otros.
Para uso externo tiene propiedades que funcionan como antiséptico, antibacterial y antiveneno.
¿Cómo y para qué puedes usar y aprovechar las propiedades del aceite de limón?
Conociendo las propiedades que tiene el aceite de limón para ayudarnos a combatir muchos trastornos y alteraciones de la salud, estos son algunos de los usos que le puedes dar:
El aceite esencial de limón tiene propiedades de uso interno que funcionan como Bactericida, antiséptico, activador de los glóbulos blancos en la defensa orgánica, antirreumático, antigotoso, antiartritico, calmante, antiácido gástrico, antiescíerotico (prevención de la senescencia), reductor de la hiperviscosidad sanguínea (fluidificante sanguineo), antianemico (hematopoyetico) estimulante de las secreciones gastrohepaticas y pancreatícas, hemostático, antiveneno, entre otros.
Para uso externo tiene propiedades que funcionan como antiséptico, antibacterial y antiveneno.
¿Cómo y para qué puedes usar y aprovechar las propiedades del aceite de limón?
Conociendo las propiedades que tiene el aceite de limón para ayudarnos a combatir muchos trastornos y alteraciones de la salud, estos son algunos de los usos que le puedes dar:
lunes, 3 de julio de 2017
Libro: Manual de Plantas Medicinales de Guatemala.
Libro: Manual de Plantas Medicinales del Altiplano de Guatemala.
Este es un libro de Plantas Medicinales del Altiplano de Guatemala, con una primera parte que da nociones sobre higiene, nutrición y prevención de enfermedades, después habla de las plantas medicinales y luego trata las distintas enfermedades por cada parte del cuerpo.
Titulo: Manual de Plantas Medicinales del Altiplano de Guatemala para el uso Familiar.
Autor: Jardins du Monde
Jean-Pierre Nicolas con el equipo de Jardines del mundo.
ISBN: 978-9929-612-00-6
Enlace: http://www.jardinsdumonde.org/wp-content/uploads/2016/03/MANUAL-DE-PLANTAS-MEDICINALES-GUATEMALA-JDM.pdf
Este es un libro de Plantas Medicinales del Altiplano de Guatemala, con una primera parte que da nociones sobre higiene, nutrición y prevención de enfermedades, después habla de las plantas medicinales y luego trata las distintas enfermedades por cada parte del cuerpo.
Titulo: Manual de Plantas Medicinales del Altiplano de Guatemala para el uso Familiar.
Autor: Jardins du Monde
Jean-Pierre Nicolas con el equipo de Jardines del mundo.
ISBN: 978-9929-612-00-6
Enlace: http://www.jardinsdumonde.org/wp-content/uploads/2016/03/MANUAL-DE-PLANTAS-MEDICINALES-GUATEMALA-JDM.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)